Aviso de Privacidad Integral

ReConnect2Life - Sistema Integral de Gestión para Residencias de Tratamiento

Última actualización: 05 de Junio 2025

1. IDENTIDAD Y DOMICILIO DEL RESPONSABLE Y/O ENCARGADO DEL TRATAMIENTO

NESTOR MAURICIO DIAZ AGUILERA (en adelante "EL PROVEEDOR" o "ReConnect2Life"), persona física con actividad empresarial y profesional, con Registro Federal de Contribuyentes DIAN940606518, y con domicilio para oír y recibir notificaciones en Calle Fray Jerónimo de Mendieta, Número Exterior 532, Colonia Lázaro Cárdenas, Código Postal 58229, Morelia, Michoacán, México, es el desarrollador de la Progressive Web Application (PWA) "ReConnect2Life" (en adelante el "Software" o la "Plataforma").

EL PROVEEDOR se compromete a respetar lo establecido en el presente Aviso de Privacidad (en adelante "Aviso"), en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en adelante "LFPDPPP"), su Reglamento, los Lineamientos del Aviso de Privacidad y demás normatividad aplicable.

Dualidad de Roles en el Tratamiento de Datos Personales:

Es fundamental que usted, como Titular de los datos personales, comprenda que EL PROVEEDOR actúa con una dualidad de roles dependiendo del contexto y del tipo de datos tratados:

El presente Aviso de Privacidad está dirigido a todos los Titulares cuyos datos personales son tratados por ReConnect2Life, ya sea en su rol de Responsable o de Encargado. Cuando este Aviso se refiera al "Responsable", se entenderá que alude al rol que EL PROVEEDOR desempeña en el contexto específico del tratamiento de datos que se describa, o bien, a LA RESIDENCIA cuando esta última sea la Responsable de los datos del Paciente o Familiar.

2. DATOS PERSONALES QUE SE RECABAN

EL PROVEEDOR, ya sea actuando como Responsable o como Encargado (según se define en la Sección 1), podrá recabar y tratar los siguientes datos personales, dependiendo del Titular y la finalidad del tratamiento:

2.1 Datos personales de identificación y contacto:

2.2 Datos personales financieros y patrimoniales:

2.3 Datos personales sensibles (Principalmente tratados por EL PROVEEDOR en su rol de Encargado, bajo instrucción de LA RESIDENCIA como Responsable):

2.4 Datos de geolocalización (Con consentimiento específico del Titular):

Origen de los Datos Personales:

Los datos personales podrán ser obtenidos:

3. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

Los datos personales recabados serán utilizados para las siguientes finalidades, distinguiendo entre primarias (necesarias) y secundarias (opcionales):

3.1 Finalidades Primarias (necesarias para la relación jurídica y la prestación del servicio):

A. Cuando EL PROVEEDOR actúa como RESPONSABLE del tratamiento:

Para LA RESIDENCIA (Cliente):

  1. Identificar y validar a LA RESIDENCIA como cliente de ReConnect2Life.
  2. Gestionar la cuenta de LA RESIDENCIA, incluyendo la configuración y administración de sus Usuarios (Administradores, Terapeutas, Médicos).
  3. Procesar los pagos por la adquisición de paquetes de códigos de activación y/o suscripciones del Módulo POS.
  4. Emitir los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) correspondientes.
  5. Brindar soporte técnico y atender consultas sobre el uso de la Plataforma.
  6. Comunicar información relevante sobre el servicio, actualizaciones, mantenimientos programados y cambios en los términos y condiciones o en este Aviso de Privacidad.
  7. Cumplir con las obligaciones legales y contractuales derivadas de la relación con LA RESIDENCIA.

Para Usuarios Directos (Administradores, Terapeutas, Médicos designados por LA RESIDENCIA):

  1. Identificar y autenticar al Usuario para el acceso a la Plataforma.
  2. Gestionar el perfil de usuario y los permisos asignados según su rol.
  3. Permitir el uso de las funcionalidades específicas de la Plataforma correspondientes a su rol.
  4. Brindar soporte técnico.

B. Cuando EL PROVEEDOR actúa como ENCARGADO del tratamiento (por cuenta de LA RESIDENCIA, quien es Responsable de los datos de Pacientes y Familiares):

Las finalidades son determinadas por LA RESIDENCIA y ejecutadas por EL PROVEEDOR a través de las funcionalidades del Software. Estas incluyen típicamente, de manera enunciativa y según la configuración de cada módulo:

3.1.1 Módulo POS/Administrativo (para gestión de datos de Pacientes por LA RESIDENCIA):
  1. Gestión administrativa de los Pacientes de LA RESIDENCIA (altas, bajas, datos de contacto).
  2. Generación de recibos de productos y servicios prestados por LA RESIDENCIA a sus Pacientes o Familiares.
  3. Control de inventario de medicamentos y suministros relacionados con el tratamiento de los Pacientes (si LA RESIDENCIA utiliza esta función).
  4. Generación de reportes administrativos para LA RESIDENCIA.
3.1.2 Módulo Pacientes:
  1. Registro y seguimiento del contador de abstinencia del Paciente.
  2. Monitoreo del estado emocional del Paciente a través del tracker emocional.
  3. Aplicación y almacenamiento de puntajes de resultados de pruebas psicométricas.
  4. Facilitar al Paciente el establecimiento y seguimiento de sus objetivos terapéuticos.
  5. Facilitar la gestión del expediente clínico del Paciente por parte de los profesionales de LA RESIDENCIA, conforme a la NOM-004-SSA3-2012.
  6. Proveer acceso a recursos de apoyo e información relevante para el Paciente.
3.1.3 Módulo Terapeutas:
  1. Permitir a los Terapeutas autorizados por el paciente la visualización de resultados de evaluaciones de los Pacientes vinculados.
  2. Facilitar el registro y consulta de notas de evolución terapéutica.
  3. Apoyar el seguimiento del progreso terapéutico del Paciente.
  4. Contribuir a la planificación de intervenciones terapéuticas.
3.1.4 Módulo Médicos:
  1. Permitir a los Médicos autorizados por el paciente el registro y consulta de notas clínicas de ingreso, evolución y egreso de los Pacientes asignados.
  2. Facilitar la documentación de la evolución médica del Paciente.
  3. Apoyar la prescripción y seguimiento de tratamientos médicos.
3.1.5 Módulo Familiares:
  1. Facilitar la comunicación entre LA RESIDENCIA y los Familiares del Paciente.
  2. Permitir a los Familiares autorizados el seguimiento del progreso general del Paciente (según los permisos y el consentimiento establecido por el Paciente).
  3. Apoyar la programación de visitas y actividades familiares.

Funcionalidad de Geolocalización (si es activada y consentida por el Paciente):

  1. Proveer la ubicación geográfica del Paciente a servicios de emergencia designados o a contactos de emergencia autorizados por el Paciente, únicamente en situaciones críticas y bajo las condiciones expresamente aceptadas por el Paciente.

3.2 Finalidades Secundarias (no necesarias para la relación jurídica, requieren su consentimiento si usted es el Titular directo o el consentimiento del Paciente/Familiar si LA RESIDENCIA las promueve):

4. MECANISMOS PARA MANIFESTAR NEGATIVA A FINALIDADES SECUNDARIAS

Si usted es un Titular cuyos datos son tratados por EL PROVEEDOR como Responsable (ej. representante de LA RESIDENCIA, Usuario Directo), puede manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales para las finalidades secundarias (incisos a, b, c, e de la sección 3.2) enviando un correo electrónico a la dirección reconectarparavivir@gmail.com, indicando su nombre completo y especificando las finalidades secundarias para las que no desea que sean tratados sus datos personales.

Para la finalidad secundaria del inciso d) (estadísticas anonimizadas), al no ser posible su identificación, no se requiere un mecanismo de negativa individual.

Si usted es un Paciente o Familiar cuyos datos son tratados por EL PROVEEDOR como Encargado, deberá dirigir su solicitud de negativa para finalidades secundarias directamente a LA RESIDENCIA, quien es la Responsable de su tratamiento.

La negativa para el uso de sus datos personales para finalidades secundarias no será motivo para negarle los servicios solicitados o dar por terminada la relación jurídica principal establecida.

5. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

EL PROVEEDOR podrá realizar transferencias de datos personales en los siguientes términos:

A. Cuando EL PROVEEDOR actúa como RESPONSABLE del tratamiento (datos de LA RESIDENCIA, Usuarios Directos):

5.1 Transferencias que no requieren su consentimiento (Art. 37 LFPDPPP):

5.2 Transferencias que SÍ requieren su consentimiento:

Fuera de los casos anteriores, si EL PROVEEDOR necesitara transferir sus datos personales a terceros para finalidades distintas a las necesarias para la relación jurídica (ej. a socios comerciales para fines de marketing conjunto), se solicitará su consentimiento expreso y específico antes de realizar dicha transferencia, informándole sobre la finalidad y el destinatario.

B. Cuando EL PROVEEDOR actúa como ENCARGADO del tratamiento (datos de Pacientes y Familiares, por cuenta de LA RESIDENCIA):

En este rol, EL PROVEEDOR no realiza transferencias de datos personales por decisión propia. Cualquier comunicación de datos a terceros se considerará una remisión si es necesaria para la prestación del servicio contratado por LA RESIDENCIA (ej. a proveedores de infraestructura tecnológica como Supabase para el almacenamiento y procesamiento, quienes actúan a su vez como sub-encargados bajo contrato), o una transferencia realizada por LA RESIDENCIA (Responsable), para la cual LA RESIDENCIA es quien debe recabar el consentimiento del Paciente o Familiar, si es necesario.

EL PROVEEDOR únicamente comunicará los datos de Pacientes o Familiares a:

Mecanismo de Consentimiento para Transferencias (cuando aplica):

Si se requiriera su consentimiento para transferencias específicas no necesarias para la relación jurídica principal, se le presentará la opción de aceptarlas o rechazarlas a través de un mecanismo claro en la Plataforma o por comunicación directa.

6. DERECHOS ARCO Y REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO

6.1 Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición):

Usted, como Titular de datos personales, o su representante legal debidamente acreditado, tiene derecho a:

6.2 Procedimiento para ejercer derechos ARCO:

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva:

La solicitud para ejercer derechos ARCO (cuando se dirige al PROVEEDOR como Responsable) deberá contener y acompañar la siguiente información:

  1. Nombre completo del Titular y correo electrónico o domicilio para comunicarle la respuesta.
  2. Documentos que acrediten su identidad (copia de identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional) o, en su caso, los documentos que acrediten la representación legal del Titular.
  3. Descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO.
  4. Para solicitudes de rectificación, deberá indicar las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición.
  5. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.

Se adjuntan a este Aviso o se ponen a disposición en la Plataforma ReConnect2Life los formularios sugeridos para el ejercicio de los derechos ARCO.

6.3 Plazos de respuesta (cuando EL PROVEEDOR es Responsable):

EL PROVEEDOR le comunicará la determinación adoptada en un plazo máximo de veinte (20) días hábiles, contados desde la fecha en que se recibió la solicitud completa. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la fecha en que se le comunique la respuesta. Dichos plazos podrán ser ampliados una sola vez por un período igual, siempre y cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso.

6.4 Restricciones al ejercicio de derechos ARCO:

De conformidad con la normatividad aplicable, especialmente en materia de salud (incluyendo la NOM-004-SSA3-2012 del expediente clínico), el ejercicio de los derechos ARCO podría verse limitado o modulado en los siguientes casos:

6.5 Revocación del consentimiento:

Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. El procedimiento para revocar su consentimiento será el mismo que el establecido para el ejercicio de los derechos ARCO (Sección 6.2), dirigido al Responsable correspondiente (EL PROVEEDOR o LA RESIDENCIA).

7. OPCIONES PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE DATOS PERSONALES

Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal (cuando EL PROVEEDOR actúa como Responsable), le ofrecemos los siguientes medios:

8. USO DE COOKIES, WEB BEACONS U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Le informamos que en nuestra Plataforma ReConnect2Life utilizamos cookies, web beacons y otras tecnologías a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de Internet, brindarle un mejor servicio y experiencia de usuario al navegar en nuestra Plataforma, así como ofrecerle nuevos productos y servicios basados en sus preferencias. Los datos personales que recabamos a través de estas tecnologías son:

Estas cookies y otras tecnologías pueden ser deshabilitadas. Para conocer cómo hacerlo, consulte el menú de ayuda de su navegador. Tenga en cuenta que, en caso de desactivar las cookies, es posible que algunas funcionalidades de la Plataforma no se ejecuten correctamente.

9. MEDIDAS DE SEGURIDAD

EL PROVEEDOR ha implementado y mantiene medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas necesarias y a su alcance, conforme a la LFPDPPP, su Reglamento y la naturaleza de los datos personales tratados (especialmente los sensibles), para proteger sus datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado. Estas medidas se actualizan y revisan periódicamente.

9.1 Medidas Administrativas:

9.2 Medidas Técnicas:

9.3 Medidas Físicas:

10. PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE VULNERACIONES DE SEGURIDAD

En caso de que ocurra una vulneración de seguridad en cualquier fase del tratamiento de los datos personales que afecte de forma significativa sus derechos patrimoniales o morales, EL PROVEEDOR (si actúa como Responsable) se lo notificará de forma inmediata por correo electrónico o a través de la Plataforma, para que usted pueda tomar las medidas correspondientes para la defensa de sus derechos. Dicha notificación incluirá, al menos: la naturaleza del incidente, los datos personales comprometidos, las recomendaciones al Titular acerca de las medidas que éste pueda adoptar para proteger sus intereses, las acciones correctivas realizadas y los medios donde puede obtener más información.

SI EL PROVEEDOR actúa como Encargado (tratando datos de Pacientes por cuenta de LA RESIDENCIA), notificará a LA RESIDENCIA (Responsable) sobre la vulneración en los plazos y términos establecidos en el contrato de encargo respectivo (usualmente dentro de las 72 horas siguientes a que tenga conocimiento de ella), para que LA RESIDENCIA cumpla con su obligación de notificar a los Titulares afectados.

11. CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD

El presente Aviso de Privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de las propias necesidades del PROVEEDOR por los servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.

Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente Aviso de Privacidad. Cualquier modificación a este Aviso se le notificará a través de:

Se recomienda revisar periódicamente este Aviso de Privacidad para estar informado de cualquier cambio. La fecha de última actualización se indicará al inicio de este documento.

12. CONSENTIMIENTO

Al registrarse y utilizar la Plataforma ReConnect2Life, y al proporcionar sus datos personales a través de los formularios y mecanismos habilitados, usted manifiesta que ha leído, entendido y aceptado los términos expuestos en el presente Aviso de Privacidad y otorga su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales no sensibles conforme a lo establecido en el mismo.

Para el tratamiento de sus datos personales sensibles (como los de salud), así como de sus datos financieros y patrimoniales, se requerirá su consentimiento expreso y por escrito (o su equivalente por medios electrónicos que permita la atribución fehaciente y la constancia). Este consentimiento se recabará a través de mecanismos específicos dentro de la Plataforma (ej. casillas de verificación dedicadas, procesos de aceptación explícita) antes de la recolección o tratamiento de dichos datos, donde se hará referencia directa a las secciones correspondientes de este Aviso. Por ejemplo:

Si usted es un Paciente o Familiar cuyos datos son ingresados por LA RESIDENCIA, LA RESIDENCIA es la Responsable de obtener su consentimiento en los términos legales aplicables y de informarle sobre el tratamiento de sus datos.

13. AUTORIDAD DE PROTECCIÓN DE DATOS

Si usted considera que su derecho a la protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta u omisión por parte del PROVEEDOR (cuando este actúa como Responsable), o presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la LFPDPPP y demás normativa aplicable, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Para mayor información, le sugerimos visitar su página oficial de Internet: www.inai.org.mx.

14. CONTACTO

Si tiene alguna duda, comentario o solicitud respecto a este Aviso de Privacidad o el tratamiento de sus datos personales por parte de ReConnect2Life, puede contactar a NESTOR MAURICIO DIAZ AGUILERA, quien ha sido designado como la persona responsable de atender las solicitudes de los titulares para el ejercicio de sus derechos, a través de los siguientes medios: